Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

“Cambiando paradigmas”

   Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=fkBzLlYlc64 La reforma de la educación pública ha comenzado a desarrollarse para que los niños aprendan sobre la cultura y se vuelvan parte de la reconocida globalización. La desventaja de esta reforma es que estos métodos que se usan, además de utilizarse de una manera inadecuada son antiguos y pierden su eficacia. Este sistema anticuado proviene de la época ilustrada donde organizaban las escuelas según las capacidades de los niños, aun así, en la actualidad, no se utilizan todas las ventajas que se han logrado en esta etapa digital, ya que las nuevas tecnologías son un grande estímulo para los niños desde una muy temprana edad El arte es una experiencia estética que está siendo poco a poco borrada de los niños a través de las medicaciones que les dan. El sistema educativo, está modelado por intereses industriales, y es comparable con una fábrica, pues, se educa a los niños en grupos de edad, como si fuera la ...

La educación actual, reflexion

Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=V7iiR_gz6y8 “La educación está reprimiendo los talentos y habilidades de muchos estudiantes; y está matando su motivación para aprender.” - Ken Robinson “El sistema educativo es anacrónico” El título del video hace referencia al tipo de educación que existía antiguamente y que hoy en día se sigue dando en algunos centros educativos. A pesar de las nuevas evoluciones de estos últimos años, seguimos atrasados en nuestra forma de educación ya que tenemos un sistema educativo anacrónico al igual que hace muchos años. A día de hoy se sigue pensando en la educación de una forma industrializada, como en antaño, en vez de pensar en los intereses y el desarrollo de la creatividad del alumnado. Esto sería muy fácil de conseguir, ya que lo tenemos todos los medios necesarios, como las nuevas tecnologías que existen en la actualidad. En el video podemos ver como la antigua escuela enseñaba los parámetros industrializados, para poder salir co...

¿Qué es la organización?

  DEFINICION DE ORGANIZACIÓN. El termino de organizar hace referencia a disponer, ordenar o colocar alguna cosa para poder así lograr algunos fines específicos, además la organización se puede considerar una ciencia aplicada como arte y practica reflexiva. Otras muchas personas dan otra definición a este término, he aquí unos ejemplos: “La ordenación de los distintos elementos de la escuela para que todos ellos concurran adecuadamente a la educación de los escolares”.   García Hoz (1964). “El estudio de la ordenación más adecuada de la totalidad de los elementos que interactúan en una determinada comunidad escolar, orientada al desarrollo eficaz de su proyecto educativo”.   Cardona. “Comprende un aspecto político y un aspecto pedagógico propiamente dicho... Dentro del aspecto político se incluyen la legislación escolar y la admón. Escolar... El aspecto pedagógico... se refiera a las cuestiones y elementos de interés puramente técnico-docentes, ciclos escolares, ...

TEMA 1

  TEMA 1 DAVID LORRIO   Organizar: “Establecer o reformar algo para lograr un fin, coordinando los medios y las personas adecuadas.” (RAE). Organización: “Asociación de personas regulada por un conjunto de normas en función de determinados fines” (RAE). Nosotros diremos que organizar es disponer, ordenar o colocar alguna cosa para conseguir unos fines específicos. Existen más definiciones como; “Buena disposición de los elementos necesarios para educar a los niños por medio de la instrucción.” Rufino Blanco y Sánchez (1927) o “disposición de los elementos necesarios para educar a los niños por medio de la instrucción”. Hernández Ruiz (1954) , además de muchas otras más. La organización escolar o O.E, es un término polisémico, el cual es el estudio científico de las instituciones docentes y de la adecuada y ordenada gestión de los elementos que las integran para favorecer los aprendizajes y propiciar la educación (García Requena:24). El objeto radica en el estu...

PRESENTACIÓN

 Hola me llamo David Lorrio García y soy un estudiante de ESCUNI, me encuentro en el grado de educación primaria, y en este blog iré subiendo todos los trabajos que vaya realizando a lo largo del curso de esta asignatura. Espero que os guste y os entretengáis viendo los trabajos de mi primer año en esta etapa tan especial para mi.