“Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas”-José Cardona Andújar

 

Grupo B1 sección C

 

Alumno/s: David Lorrio García

 

 

 

Autor: José Cardona Andújar

Título del artículo: “Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas”

 

Introducción y propósito (Qué conocimientos adquiriremos y por qué es útil): El texto parte de la premisa de que las organizaciones escolares son seres vivos.

 

Guía del alumno

Objetivos

(Especifique la información)

En el documento de Cardona Andújar, "Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas", se nos plantea la organización educativa como un organismo vivo donde los elementos que lo componen interactúan entre sí y con su entorno.

La organización en su sentido etimológico surge al combinar los factores humanos, materiales y funcionales disponibles para conseguir unos objetivos con el deseo de conseguir  unos objetivos.

Resumen (cita contextual)

(Proporciona u ofrece la información necesaria, indicando apellido de autor, año).

 

La escuela y otras instituciones educativas pueden considerarse como seres vivos. En el texto, el autor abordó el problema del aprendizaje organizacional en las instituciones educativas, analizó las diferencias entre el aprendizaje acumulativo y el aprendizaje generativo, defendió la complementariedad entre los dos tipos de aprendizaje y enfatizó la necesidad de buscar la dimensión científica del conocimiento organizacional. Este trabajo finaliza con la solución del llamado problema facilitador de aprendizaje de las instituciones educativas y una serie de indicadores de ese aprendizaje. En este sentido, ambos son estándares reales y valiosos que forman la base del proceso de evaluación y valoración del centro educativo.

 

Citas textuales –dos o tres- que recojan lo más importante del texto

(Recogida breve de texto literal entre comillas, Indica exactamente la fuente de referencia –apellido autor, año y página)

 

“Refiriéndose a los centros educativos como organizaciones, se entiende que en la mejora de una escuela influye significativamente por el ritmo y la eficacia del cambio que protagonicen (Hopkins, D., 1996)”, Texto “Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas”, pagina 2, autor José Cardona Andújar.

 

“Esto es, este estilo de aprendizaje, por decirlo con palabras del profesor Gairín Sallán (Gairín, J., 1987:139), domina los fundamentos de la práctica, conoce otras formas de hacer y, por lo tanto, puede adaptar su acción a las nuevas exigencias que imponga las variables de la realidad.” Texto “Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas”, pagina 5, autor José Cardona Andújar.

Apoyo

(He cotejado la información con mi/s compañero/s)

No he cotejado la información con mis compañeros.

Conclusión y valoración

 

En conclusión, el autor nos da a entender que la manera más adecuada y puede que única de solucionar un problema, es asumiendo que se tiene y planteándose las preguntas para que en sus respuestas hallemos la solución. En mi opinión comparto la idea del autor de que un colegio debe asimilarse como un organismo vivo y dinámico, ya que sino la educación no evolucionaria.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

“LAS ESCUELAS COMO ORGANIZACIONES QUE APRENDEN”-Dr. Antonio Bolívar

La educación actual, reflexion

“Cambiando paradigmas”