Entradas

“Organizar la diversidad”-Miguel Ángel Santos Guerra.

  Grupo: B1 Seccion C   Alumno/s : David Lorrio García       Autor: Miguel Ángel Santos Guerra Título del artículo: “Organizar la diversidad”.   Introducción y propósito (Qué conocimientos adquiriremos y por qué es útil): Comprender las diferentes necesidades de cada alumno según sus capacidades.   Guía del alumno Objetivos (Especifique la información) Los objetivos que se expresan en el texto son saber organizarse correctamente para obtener una productividad plena atendiendo a los posibles inconvenientes que se te pueden presentar en un aula, en cuanto a los alumnos. Resumen (cita contextual) (Proporciona u ofrece la información necesaria, indicando apellido de autor, año). La organización de la escuela es fundamental para los profesionales que trabajan en ella. Menos dos la razón. Primero, ...

“Nueva organización escolar en la sociedad del conocimiento”-Isabel Cantón

  Autora: Isabel Cantón Título del artículo: “Nueva organización escolar en la sociedad del conocimiento”   Introducción y propósito (Qué conocimientos adquiriremos y por qué es útil) El sistema educativo actual está desactualizado porque se centra en las necesidades pasadas y busca un sistema educativo nuevo y actualizado.   Guía del alumno Objetivos (Especifique la información) Los objetivos de este texto es que tengamos una visión diferente del sistema educativo actual y tengamos los conocimientos necesarios para entender por qué está desactualizado y las soluciones que podríamos buscar para mejorarlo gradualmente. Resumen (cita contextual) (Proporciona u ofrece la información necesaria, indicando apellido de autor, año). El surgimiento de la nueva fórmula de organización social determina los cambios que afectan a todos los sistemas sociales, por lo que ...

“Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas”-José Cardona Andújar

  Grupo B1 sección C   Alumno/s: David Lorrio García       Autor: José Cardona Andújar Título del artículo: “Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas”   Introducción y propósito (Qué conocimientos adquiriremos y por qué es útil): El texto parte de la premisa de que las organizaciones escolares son seres vivos.   Guía del alumno Objetivos (Especifique la información) En el documento de Cardona Andújar, "Hacia un estilo de aprendizaje de las organizaciones educativas", se nos plantea la organización educativa como un organismo vivo donde los elementos que lo componen interactúan entre sí y con su entorno. La organización en su sentido etimológico surge al combinar los factores humanos, materiales y funcionales disponibles para conseguir unos objetivos con el deseo de conseguir  uno...

“LAS ESCUELAS COMO ORGANIZACIONES QUE APRENDEN”-Dr. Antonio Bolívar

  ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INSTITUCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS         Guía lectura guiada   Grupo: B1 sección C   Alumno: David Lorrio García       Autor: Dr. Antonio Bolívar Título del artículo: “LAS ESCUELAS COMO ORGANIZACIONES QUE APRENDEN”   Introducción y propósito (Qué conocimientos adquiriremos y por qué es útil): Los conocimientos que encontramos en el texto son como las escuelas han evolucionado el aprendizaje a lo largo de la historia.   Guía del alumno Objetivos (Especifique la información) Entender como han ido evolucionando las escuelas, pasando de una educación anacrónica a una educación más liberal, dejando libertad a los alumnos a poder crear su propio futuro, también nos enseñan algunas escuelas que como organizaciones que aprenden no han evolucionado lo suficie...

“Cambiando paradigmas”

   Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=fkBzLlYlc64 La reforma de la educación pública ha comenzado a desarrollarse para que los niños aprendan sobre la cultura y se vuelvan parte de la reconocida globalización. La desventaja de esta reforma es que estos métodos que se usan, además de utilizarse de una manera inadecuada son antiguos y pierden su eficacia. Este sistema anticuado proviene de la época ilustrada donde organizaban las escuelas según las capacidades de los niños, aun así, en la actualidad, no se utilizan todas las ventajas que se han logrado en esta etapa digital, ya que las nuevas tecnologías son un grande estímulo para los niños desde una muy temprana edad El arte es una experiencia estética que está siendo poco a poco borrada de los niños a través de las medicaciones que les dan. El sistema educativo, está modelado por intereses industriales, y es comparable con una fábrica, pues, se educa a los niños en grupos de edad, como si fuera la ...

La educación actual, reflexion

Enlace al video: https://www.youtube.com/watch?v=V7iiR_gz6y8 “La educación está reprimiendo los talentos y habilidades de muchos estudiantes; y está matando su motivación para aprender.” - Ken Robinson “El sistema educativo es anacrónico” El título del video hace referencia al tipo de educación que existía antiguamente y que hoy en día se sigue dando en algunos centros educativos. A pesar de las nuevas evoluciones de estos últimos años, seguimos atrasados en nuestra forma de educación ya que tenemos un sistema educativo anacrónico al igual que hace muchos años. A día de hoy se sigue pensando en la educación de una forma industrializada, como en antaño, en vez de pensar en los intereses y el desarrollo de la creatividad del alumnado. Esto sería muy fácil de conseguir, ya que lo tenemos todos los medios necesarios, como las nuevas tecnologías que existen en la actualidad. En el video podemos ver como la antigua escuela enseñaba los parámetros industrializados, para poder salir co...

¿Qué es la organización?

  DEFINICION DE ORGANIZACIÓN. El termino de organizar hace referencia a disponer, ordenar o colocar alguna cosa para poder así lograr algunos fines específicos, además la organización se puede considerar una ciencia aplicada como arte y practica reflexiva. Otras muchas personas dan otra definición a este término, he aquí unos ejemplos: “La ordenación de los distintos elementos de la escuela para que todos ellos concurran adecuadamente a la educación de los escolares”.   García Hoz (1964). “El estudio de la ordenación más adecuada de la totalidad de los elementos que interactúan en una determinada comunidad escolar, orientada al desarrollo eficaz de su proyecto educativo”.   Cardona. “Comprende un aspecto político y un aspecto pedagógico propiamente dicho... Dentro del aspecto político se incluyen la legislación escolar y la admón. Escolar... El aspecto pedagógico... se refiera a las cuestiones y elementos de interés puramente técnico-docentes, ciclos escolares, ...